Hay tantas cosas ricas que probar en Chubascos...antes del plato fuerte hay cositas que le encantará probar.
Para una persona:
Para compartir:
Nosotros comenzamos a hacerla hace 28 años, luego la comenzamos a ver en otros lugares....( es rajando!)
Salen dos rellenas de frijoles y dos rellenas de queso. Deliciosas acompañadas de natilla fresca. Ideales para tomar café en una tarde lluviosa.
Hoy se sirven con nuestra especialísima salsa verde de culantro y jalapeño, receta de nuestra amiga Elisabeth, de El Sol, de Monteverde.
Puede servirse solita, es casi la mitad quesos por la mitad de masa de maíz. La servimos con natilla, o "con olores" ( chile y cebolla) acompañada de frijolitos y pico de gallo, o con jamón o con queso turrialba en tuquitos. Esta última está siendo muy solicitada. Es buenísima!
Tan sencilla como deliciosa. Servida con mayonesa a las hierbas y mostaza.
El detalle está en las salsas. La rosada es corriente, pero la mayonesa con hierbas y la salsa verde la hacemos en casa.
Ese es el toque.
Otra de nuestras boquitas o entradas más populares. La "ciencia" está en la salsa: fruta dulce con un toque picantito.
Otra boquita tradicional.
Pídala como entrada en su versión pequeña o como plato fuerte, más grande! ( servida con arroz blanco y tortillas)
La Lengua se ha servido tradicionalmente en Costa Rica en días de fiesta.
Camilo desarrolló una receta deliciosa. La salsa es de tomate y cebolla natural con un toque de tomillo y comino. Un gallito como boquita o para quitarse el antojo!
No son patacones tradicionales. Sino canastitas delgaditas de plátano verde rellenas de frijoles molidos, queso, ensaladita de tomates y guacamole. Una orden de cuatro. Apenas una boquita.
Esta sopita es liviana, cero grasa. Se elabora con chiles dulces y tomates frescos. La receta inicialmente es para servirla fría, pero dado nuestro clima probamos hacerla caliente. Servida con un toque de yogurt natural y perejil de nuestra propia huerta es una entrada bastante solicitada.